lunes, 7 de diciembre de 2009

BIENVENIDA A TU NUEVA VIDA.

Llegó antes de lo esperado, ya tienes tu corazón.
A partir de ahora será tu corazón y el de esa persona que seguro sonríe desde allá donde se encuentre al verte FELIZ. Al igual que feliz estará tu hermana Toni viendo cómo sales adelante.
Y digo bien, ahora serás feliz, ahora tendrás una calidad de vida que te ha faltado y mucho estos últimos años.
Podrás hacer algo tan normal como jugar con ella, con tu nieta, hacer eso que amargamente te quejabas no hace mucho que no podías hacer, jugar con ella en el sitio que a ella tanto le gusta hacerlo, en el campo de su abuela. Como dice Carmen, "la abuela tiene un corazón nuevo".
Te conocí, de eso se cumple por estas fechas 18 años, por entonces desbordabas alegría allá por donde pasabas, a cada problema encontrabas una solución, nadie conocía que fuera más optimista que tú. Incluso esos problemas que te daba tu corazón no lograban vencer a tu optimismo.
De unos años a esta parte se había perdido parte de aquella persona que conocí. Estoy seguro que volverás a ser la de antes.
Se me podrán olvidar algunos momentos vividos, pero lo ocurrido la tarde del 26 de Noviembre de 2009 tardaré en olvidarlo, el significado de aquella llamada que la inocencia de una niña de dos años no llegaba a comprender. Era la primera de las dos llamadas que le hizo su abuela antes de ser transplantada de corazón, antes de tener una nueva vida. No recuerdo la conversación, pero las emociones que sentí viendo a mi hija hablar con su abuela y viceversa hicieron que brotaran lágrimas de mis ojos.
No podía salir mal, tienes que verla crecer.
Y yo te pregunto una cosa, ¿cómo querías que cuidara de ellas?. Me volverían loco. Así que, mejor te quedas con nosotros y cuidas de tus hijas. FELICIDADES CON UN GRAN ABRAZO.

** Infinitas gracias a esa familia que con su gesto, en ese momento de dolor, han hecho posible que esta mujer pueda tener una vida mejor.








martes, 6 de octubre de 2009

LA ADMINISTRACIÓN ¿realmente nos protege?




"Hazte un masaje capilar antes de acostarte con 4/5 cucharadas de aceite de oliva..." Con esto empieza la explicación de cómo hacer para tener un pelo brillante.

Estamos hablando, como veis, de una revista de Barbie"Siempe guapas", dirigido a un usuario normalmente de corta edad.

De acuerdo que yo la compré a mi hija libremente, que nadie me obligó a hacerlo, pero coincidireis conmigo que esto no es lo más apropiado para algunas edades.

Como todo en la vida, se aprende por la experiencia y esto te hace ver cómo antes de comprar/adquirir regalos para tu hija/o tienes que leer y ver su contenido. Solamente los padres somos responsables de la educación de ellos.

Esta administración, que se jacta de los controles de calidad y filtros de seguridad que existen para proteger a la infancia, no puede decir que lo esté haciendo precisamente muy bien.

Si os mueve la curiosidad en saber más acerca de esta revista y los cuidados para la piel que recomienda a jóvenes de edades comprendidas entre los 4 y 11 años, os diré que "con cuatro cucharadas de requesón descremado y dos cucharadas de café de miel tendrás una piel suave". Esto último será debido a los tiempos de crisis y el trabajo de sol, viento y lluvia que se ven obligados hacer los más pequeños de la casa.

Ah, por cierto, compramos la revista pues traía una mochila que venía muy bien para llevar la ropa a la guardería, perdón, al centro de educación infantil.

lunes, 28 de septiembre de 2009

martes, 8 de septiembre de 2009

Centros de Educación Infantil...

...o guarderías de toda la vida.
Hablaba ayer tarde con una persona y me decía que no va a llevar a su hijo a la guardería pública a pesar que lo habían admitido para el próximo curso.
El motivo que esgrimía no es otro que el elevado precio que te hacen pagar por tu hijo, el mismo que pago yo, 196€/mes.
Por lo mismo, otros no pagan nada o la mísera cantidad de 30€.
En la guardería que va Carmen (en la foto el día de las vacaciones de navidad-08) el pasado año éramos tres/cuatro los que pagabamos esa cantidad.
Esta persona decía que "no estaba dispuesta a pagarle la comida a otro niño", esto lo escuchan los llamados progresistas y dicen que esta persona es facha y poco tolerante. Pues todo lo contrario, no es cuestión de ideales políticos.
Veo correcto los argumentos económicos de esta persona.
Raquel y yo nos planteamos el pasado curso no llevarla. Desde el punto de vista de relaciones interpersonales/aprendizaje para Carmen, decidimos hacer ese esfuerzo económico, aunque te sientas impotente ante esas situaciones en las cuales algunos cobrando el paro, la ayuda familiar, pagan (si lo hacen) 50€ de alquiler y no les falta el tabaco diario, tienen subvencionada toda o gran parte de la guardería de su hijo/a. Así está montado el circo.
Y este circo no lo van a desmontar otros. Serían medidas impopulares y al poder político lo que le interesa de nosotros son los votos.
Por otro lado está la picaresca. Parejas en las que al no estar casados ni unidos de manera oficial alguna, ella consta como madre soltera.
Luego están los enganchados a la droga. Pobrecillos estos, hay que ayudarlos. En cambio, yo estoy enganchado al chuletón de retinto extremeño, al Vega Sicilia Único y nadie me ayuda.
Por último están las personas que buscan un futuro mejor fuera de su país. Es decir, los inmigrantes. A estos ni los mires, que te denuncian. Aunque también, curioso es ver cómo para recibir un regalo de los Reyes Magos (algo tienen que ver estos con la religión católica), las personas que profesan la religión musulmana sí acceden a recibir los mismos.
Y encima tendremos que buscarnos la vida para que el año que viene nos acepten a Carmen en el colegio elegido por nosotros.

Los llamados pancarteros.

¿Dónde están?
Me pregunto dónde están aquellos que salieron a la calle a manifestarse en contra de aquella guerra, que según ellos, España nunca debería haber participado. Corría principios del año 2004.
Denunciaban la invasión de un país por motivos económicos, por intereses petrolíferos, y supuestamente, denunciaban una guerra orquestada para hacer ver al ciudadano la salvación del pueblo iraquí.
En España, buena parte del mundo de la "cultura" dirigió una campaña con aquel lema famoso del "NO A LA GUERRA". Los bardenes se significaron de manera especial en aquella lucha.
Algunos nos preguntábamos por qué esos mismos que en una gala en la cuál se entregaban los premios de la Academia de Cine en España, los premios GOYA, no decían lo mismo con el "NO A ETA".
Pero como esta vida pone a cada uno en su lugar, cinco años despues de aquellas manifestaciones, en Afganistán, hay fuerzas españolas luchando. Días atrás, estos militares, tuvieron unos "incidentes" con personal rebelde de la zona. Todo ello maquillado con el fin de no llamarlo guerra, pues estos, los militares españoles, no están en guerra, están luchando por la paz en Afganistán. Siempre dentro de la Alianza de Civilizaciones. Por eso, tras uno de los llamados incidentes, murieron trece rebeldes.
¿Sale o saldrá el mundo de la "cultura" española a la calle con aquel famoso lema?
La respuesta a la anterior pregunta es no.
Hay que saber manejar el CUARTO PODER, la prensa, y algunos lo hacen mejor que otros.

martes, 25 de agosto de 2009

MI VIAJE.

Y pensar que la tarde anterior a la salida del avión iríamos a una casa rural en Navarra.
No conozco dicha comunidad autónoma, no será por ganas, pero reconozco a quienes nos dieron la sorpresa que el viaje me dejó fascinado.
Eso sí, decirles que a Navarra iremos, a no tardar mucho, juntos.
GRACIAS.

¿LES IMPORTAMOS?

El pasado 14 de Agosto leo una noticia que hace referencia a la inseguridad ciudadana que se vive en la localidad extremeña de Olivenza.
Dicha noticia abordaba igualmente, y según denunciaba la asociación unificada de guardias civiles, mayoritaria en el cuerpo, el mal aprovechamiento de los medios humanos y materiales que hacen las autoridades competentes.
Se denunciaba o mejor digamos, se preguntaban desde esta asociación que porqué se descuidaba la vigilancia en algunas localidades y en cambio no les faltaba la vigilancia en los domicilios de los Sres. Vara e Ibarra.
Además de otras cuestiones como la unificación de unidades, piden desde esta asociación olvidarse de pequeños puestos y ofrecer un servicio de calidad al ciudadano.
Al leer esta noticia mi primer pensamiento fué el de "ahora cambiarán la vigilancia de estos domicilios". Tengo un amigo que vive cerca del Sr. Vara y otro que tiene su segunda residencia cerca de la del Sr. Ibarra y me cuentan que todo sigue igual. Cada noche está ahí la seguridad pública para dar a estos señores su servicio. Decir que tanto Paco como Pepe, mis amigos, están encantados que a estos señores les vigilen sus casas.
Le digo a mis amigos que seguro que nuestros dirigentes políticos han aumentado la vigilancia por esta demarcación, que habrán elevado el número de agentes con tal que el ciudadano de bien se sienta seguro. Además, para mí que el gobernante de turno no estaba al tanto de ese aumento de la delincuencia denunciado por dicha asociación.
Leida la noticia y estando seguro de la manera de actuar de quienes nos gobiernan, solamente me queda sentirme feliz al ver que a ellos LES IMPORTAMOS... ¿MUCHO?.