martes, 28 de septiembre de 2010

Revés al gobierno.

Ya que no me lo publicaron en el Diario Hoy, pues la publicaré en mi BLOG. Es la Carta al Director que envié el pasado dia 22 a dicho diario con motivo y respondiendo al Editorial que salió en dicho medio de comunicación el dia 19 de Septiembre.
La de Guardias Civiles el pasado dia 18, estaba AUTORIZADA por un Tribunal de Justicia, la misma manifestación que la Delegación del desGOBIERNO no había autorizado.
Y una cosa más, por aquello de no vivir en la ignorancia el personal, los guardias sí tienen derecho de manifestación y no de huelga.

En la Carta al Director decía lo siguiente:

DESVIRTUAR LA REALIDAD.

Señor Director:

El pasado domingo, en uno de los Editoriales de su diario, “Una protesta rechazable”. se cita textualmente “No es de recibo que se toleren actuaciones sindicales…”, tratan como acto sindical la manifestación autorizada por los Tribunales a la Asociación Unificada de Guardias Civiles y a la Unión de Oficiales.

Decirle que con citado acto se reivindicaban mejoras en las condiciones laborales, abarcando como tales, entre otras, desarrollo y cumplimiento de una Ley de Riesgos Laborales seria y eficiente, un modelo policial acorde al siglo XXI (nunca el sistema caro y obsoleto de hoy día), una Ley de la Carrera Militar y una regulación de la jornada laboral igual a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.

Es bueno, siempre, contrastar la información recibida. Lo que haría cualquier buen periodista que quiera informar verazmente a sus lectores.

Existe, para el que no lo sepa, y bien que algunos se vanagloriaban de su creación, el llamado Consejo de la Guardia Civil.

Referido Consejo, está formado por representantes de las Asociaciones Profesionales, elegidos democráticamente por los funcionarios que componemos el Instituto Armado. Cuando se reúnen los anteriores, es decir, el Consejo, no es para hablar de fútbol o de la situación económica del país (que tampoco estaría mal) sino para tratar asuntos de importancia como riesgos laborales en la guardia civil, régimen de vacaciones para su personal, desarrollo de leyes que afectan a los trabajadores y trabajadoras que cada día velamos por la Seguridad de los ciudadanos de este país.

Por lo tanto, si como ustedes dicen, no hay que tolerar actuaciones sindicales, ¿no creen que las reuniones de éste Consejo de la Guardia Civil son actos sindicales? Decir que en el Consejo asisten entre otros, altos mandos de la Institución y hasta el mismo Ministro del Interior
Por otro lado, ¿es un acto sindical todos los actos en los que participan líderes sindicales? Por ejemplo, la manifestación que hubo en Madrid por los atentados del 11 de Marzo de 2004 fue un acto sindical, estuvieron allí los líderes sindicales a los que el editorial hace referencia.

Informen al lector y digan igualmente, que desde el propio estrado, en palabras del líder ASOCIATIVO de la Unión de Oficiales (Francisco García), éste dijo “no pedimos la desmilitarización de la Guardia Civil, ese no es el problema”

Parece ser que las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, empiezan a molestar, pero ¿a quién?, ¿por qué?, ¿habrán traspasado la línea roja marcada por la cúpula?

Sr. Director, lo vivido en Madrid el pasado día 18 de Septiembre por los miles de guardias civiles de toda España y los más de trescientos desplazados de toda Extremadura acompañados de familiares, amigos y simpatizantes nos hace creer por lo que luchamos, mejorar las condiciones profesionales de los miembros de la Guardia Civil para así, poder prestar un servicio de calidad a todos y cada uno de los ciudadanos de este país.

1 comentario: