lunes, 12 de diciembre de 2011

Biescas, verano de 1996.



Leo en un Diario de tirada nacional, la entrevista
que se hace a un padre de familia que por aquél mes de agosto del año 1996
pasaba las vacaciones junto a su familia, mujer y tres hijos en el camping “Las
Nieves” de Biescas.

Por aquél entonces estaba yo en Jaca. Recuerdo la tromba de
agua de aquella tarde y al terminar aquellos 10 minutos de diluvio, las sirenas
de las ambulancias. En ningún momento me pude imaginar lo que había pasado, suponíamos que eran simples inundaciones en garajes o algo por el estilo.

Cuenta éste padre en la entrevista, los minutos previos a la
pérdida de su mujer y de su hija de tres años, de qué manera se le escapó de
las manos su hija pequeña en pleno diluvio.

¿Y la Justicia?, ¿qué dijo la Justicia de este país?
Para quien no conozca el lugar donde estaba ubicado el camping, puedo decir que
no hay que ser un experto para saber del riesgo que corría ese camping en el
lugar. Pues bien, la sentencia de la Audiencia de Huesca del año 2000 archivó la causa
y dijo que el suceso fue “inevitable”. Y una mierda le digo, si tenían licencia
de camping ¿quién hizo ese estudio para abrir el camping en dicho lugar?.
En el año 2005, la Audiencia Nacional
sentenció lo contrario y articuló indemnizaciones de hasta 210.000 euros por
fallecido. Pero, ¿y los responsables de aquella licencia?
La misma Audiencia Nacional que
reconoció que se habían vulnerado sus derechos, les dijo que el tiempo para
reclamar había prescrito.

Otra más de la p… Justicia en
España. Discuto con algunas personas sobre si lo injusto son las Leyes o la Justicia.

Volviendo a ese padre, al que sus
otros dos hijos hicieron que sacara fuerzas para salir adelante, pienso en lo
poco que valoramos las personas todo lo bueno que tenemos hasta que lo
perdemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario