sábado, 4 de diciembre de 2010

Ficción o realidad.

No sé si será que el espíritu navideño se me ha adelantado unos días, por ello los sentimientos los tengo...
Buscando en la red encuentro el siguiente enlace; http://www.cultureunplugged.com/play/1081/Chicken-a-la-Carte.
Es una película corta, ganadora en un festival en Alemania.
Pido a todo aquél que lea esto, vés que no sois muchos, que pinche para verlo, son 6 minutos.
Que cada uno saque sus conclusiones, reflexionemos. Me quedo con la alegría de sus corazones.
No es cuestión de no disfrutar de lo que tenemos, sí de valorarlo siempre y en todo momento, no sabemos cuándo lo podemos perder.

lunes, 29 de noviembre de 2010

En nombre de qué o de quién.

"...21 de Octubre de 1492, creo que hemos regresado al Edén. Seguramente así es como fue el mundo en el principio de los tiempos. Si hay que convertir a los nativos a nuestras costumbres, será por la persuasión y no por la fuerza. No creo que ningún hombre vuelva a ver estas tierras como nosotros las vemos por primera vez, venimos en son de PAZ y con honor. Ellos no son salvajes y tampoco lo seremos nosotros, tratadles como lo haríais con vuestras esposas e hijos, respetad sus creencias. El pillaje se castigará con el látigo, la violación con la espada.".-


Relato extraído de "1492, la conquista del paraíso", nada de aquellos principios se llevaron a cabo.




Comparado con el viejo mundo, podrido en guerras, pestes, religiones, odios y rencores, naturalmente América era visto como un paraíso, pero no debemos engañarnos demasiado en la ilusión, no olvidemos que los americanos tambien mataban, robaban y odiaban unos a otros, aunque, sin duda sin la presencia de los europeos ellos seguirían disfrutando de una sensación de identidad y libertad que les fue arrebatada por las naciones que así mismas se llamaban civilizadas. Nadie les preguntó si querían ser "civilizados".
Sin embargo, siento tristeza cuando recuerdo la historia de aquellas épocas en este paraíso y todo lo se hizo en nombre de una religión.


martes, 5 de octubre de 2010

UN LIBRO.

"Dime quién soy" de Julia Navarro.
La historia de una mujer desde la guerra civil española hasta la caída del muro de Berlín.
Muy bueno, lo recomiendo.

viernes, 1 de octubre de 2010

¿Lo aplicamos a la situación?


"La responsabilidad no recae en los que protestan, sino en aquellos cuyo abuso de poder y de autoridad justifica tal oposición, porque emplear el aparato coercitivo del Estado para mantener instituciones manifiestamente injustas es una forma de fuerza ilegítima a la que los hombres tienen derecho a resistir"


John Rawls. "Teoría de la Justicia"

martes, 28 de septiembre de 2010

Parece que fué ayer...


...y han pasado casi cuatro años. Ha empezado el colegio, se va haciendo mayor.

Alegría por un lado, miedos por otro.

Sus primeros y pequeños pasos en la Vida.

Revés al gobierno.

Ya que no me lo publicaron en el Diario Hoy, pues la publicaré en mi BLOG. Es la Carta al Director que envié el pasado dia 22 a dicho diario con motivo y respondiendo al Editorial que salió en dicho medio de comunicación el dia 19 de Septiembre.
La de Guardias Civiles el pasado dia 18, estaba AUTORIZADA por un Tribunal de Justicia, la misma manifestación que la Delegación del desGOBIERNO no había autorizado.
Y una cosa más, por aquello de no vivir en la ignorancia el personal, los guardias sí tienen derecho de manifestación y no de huelga.

En la Carta al Director decía lo siguiente:

DESVIRTUAR LA REALIDAD.

Señor Director:

El pasado domingo, en uno de los Editoriales de su diario, “Una protesta rechazable”. se cita textualmente “No es de recibo que se toleren actuaciones sindicales…”, tratan como acto sindical la manifestación autorizada por los Tribunales a la Asociación Unificada de Guardias Civiles y a la Unión de Oficiales.

Decirle que con citado acto se reivindicaban mejoras en las condiciones laborales, abarcando como tales, entre otras, desarrollo y cumplimiento de una Ley de Riesgos Laborales seria y eficiente, un modelo policial acorde al siglo XXI (nunca el sistema caro y obsoleto de hoy día), una Ley de la Carrera Militar y una regulación de la jornada laboral igual a los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía.

Es bueno, siempre, contrastar la información recibida. Lo que haría cualquier buen periodista que quiera informar verazmente a sus lectores.

Existe, para el que no lo sepa, y bien que algunos se vanagloriaban de su creación, el llamado Consejo de la Guardia Civil.

Referido Consejo, está formado por representantes de las Asociaciones Profesionales, elegidos democráticamente por los funcionarios que componemos el Instituto Armado. Cuando se reúnen los anteriores, es decir, el Consejo, no es para hablar de fútbol o de la situación económica del país (que tampoco estaría mal) sino para tratar asuntos de importancia como riesgos laborales en la guardia civil, régimen de vacaciones para su personal, desarrollo de leyes que afectan a los trabajadores y trabajadoras que cada día velamos por la Seguridad de los ciudadanos de este país.

Por lo tanto, si como ustedes dicen, no hay que tolerar actuaciones sindicales, ¿no creen que las reuniones de éste Consejo de la Guardia Civil son actos sindicales? Decir que en el Consejo asisten entre otros, altos mandos de la Institución y hasta el mismo Ministro del Interior
Por otro lado, ¿es un acto sindical todos los actos en los que participan líderes sindicales? Por ejemplo, la manifestación que hubo en Madrid por los atentados del 11 de Marzo de 2004 fue un acto sindical, estuvieron allí los líderes sindicales a los que el editorial hace referencia.

Informen al lector y digan igualmente, que desde el propio estrado, en palabras del líder ASOCIATIVO de la Unión de Oficiales (Francisco García), éste dijo “no pedimos la desmilitarización de la Guardia Civil, ese no es el problema”

Parece ser que las Asociaciones Profesionales de la Guardia Civil, empiezan a molestar, pero ¿a quién?, ¿por qué?, ¿habrán traspasado la línea roja marcada por la cúpula?

Sr. Director, lo vivido en Madrid el pasado día 18 de Septiembre por los miles de guardias civiles de toda España y los más de trescientos desplazados de toda Extremadura acompañados de familiares, amigos y simpatizantes nos hace creer por lo que luchamos, mejorar las condiciones profesionales de los miembros de la Guardia Civil para así, poder prestar un servicio de calidad a todos y cada uno de los ciudadanos de este país.

martes, 8 de junio de 2010

Sistema obsoleto e injusto.

Hoy era el día para poder elegir cursos de natación impartidos por la Fundación Municipal de Deportes de una población de unos 170.000 habitantes. Hasta ahí, todo "bien" excepto las plazas ofertadas que por aquello de la "recesión económica" lo obviaremos.
Lees las bases y te dicen "necesario estar en posesión del carnet de la FMD". Por supuesto voy ayer, lunes, y saco el carnet referido. El funcionario me dice que no se exige en el momento pero que...
Me levanto temprano para poder elegir curso,horario y mes. Al llegar al lugar te tienes que apuntar en unos folios arrugados, cada uno con un bolígrafo y por supuesto sin membrete alguno que dijera que esa lista era oficial.
Resulta que hay gente desde las 23:00 h. cogiendo sitio.
Me pregunto ¿por qué no me vine a las 00.00 horas, me apunto, y sobre las 2.00 h. me hubiese ido a acostar?¿quién me hubiese controlado?
Hasta aquí, el sistema obsoleto. Paso a redactar el sistema injusto.
Sobre las 08:00 horas se forma la fila, conforme a la lista "oficial", comienzan a dar números. En el folio hago el 91 y me dan el 86.
Se terminan las plazas en determinados grupos, cosa normal al poder apuntar cada persona que tenga número, hasta tres personas en cada mes.
Puedo decir que cuando me llegó el turno pude coger la última plaza que quedaba en el grupo deseado. Pero no en el mes y horario deseado.
Ahora bien, como el mes que me ha tocado es Agosto. ¿Han pensado las personas responsables que ahora en dicho grupo puede darse el caso que mi hija esté en un grupo en el cuál el resto haya estado en el mes de Julio también? ¿O ella tiene que adelantar o el resto le espera?
¿Saben nuestras autoridades locales la existencia de las Nuevas Tecnologías?
Decía una persona que hacía cola que "ningún método es justo". ¿No sería más justo que una persona pueda apuntar a todos los miembros de su familia presentando Certificado de Empadronamiento?
¿Aprenderán de los errores en años próximos?

lunes, 7 de junio de 2010

A mi padre.



Seguro estás con aquella persona, tu padre, mi abuelo, sin el cuál te dejaron a los tres años.

Muchas gracias por todo lo que hicistes por nosotros.

Un beso.

sábado, 22 de mayo de 2010

MODESTIA APARTE.

Dice el pueblo llano, es decir, la calle, el ciudadano de a pié, que el señor ex-presidente de la Junta de Extremadura no quería que se le dedicaran calles, avenidas o similar.
Según parece, la ciudad de Badajoz, con su ¿alcalde? a la cabeza, quería dedicar una calle/avenida con el nombre del ex-presidente.
Que yo sepa, y lo he visto, en Villanueva de la Serena hay un puente sobre el río Guadiana en cuyo cartel se lee "Puente Juan Carlos Rodríguez Ibarra" y una avenida en Almendralejo "Avenida Juan Carlos Rodríguez Ibarra.
Por lo tanto, a todos les gusta que los idolatren.

domingo, 16 de mayo de 2010

DE AQUELLA RECESIÓN...

...vienen estos lodos.

Sí, cuando el Sr. Rodríguez dijo que en este país, España, no existía crisis, sino una "simple" recesión económica", unos se llevaron las manos a la cabeza ante aquellas palabras. Otros, decían, que tenía razón, que no era para tanto.

Los españoles somos así, como aquél dicho que decía "primero vinieron a por los negros, pero como yo no lo era... cuando vinieron a por mí ya era tarde". Pues eso, ahora toca apretarse el cinturón.

A mi parecer, la clase política actual no está a la altura. A ellos, los políticos, igual les dá la situación del pueblo, de los ciudadanos.

¿Acaso han recortado en cargos innecesarios? ¿Se han recortado esos sueldos millonarios?¿Esos escoltas? ¿Y las dietas, incluso suponiendo que estén justificadas?

No sabemos cuánta burocracia se podría eliminar en este país y los millones que se ahorrarían.

Nuestro presidente del desgobierno ha optado por lo fácil, congelar la paga a los pensionistas y le bajo el sueldo a los funcionarios. Justo a estos, precisamente a los que tengo cogidos por los...

Son ellos los que no me pueden engañar en la Declaración de la Renta cada año.

Gobernantes, luchen contra tanta economía sumergida que hay en España. Contra esos que cobran el paro y están trabajando sin estar dados de alta. Luchen contra el absentismo laboral, el primero el vuestro, no tenéis vergüenza en no aparecer por el mismísimo Congreso de los Diputados.

Si hace tres años hubieseis recortado en cheques bebés, ampliación de subvencion por desempleo, subvencionar operaciones de cambio de sexo, ayudar a personas inmigrantes a volver a su país, si vuestras pagas se hubiesen visto reducidas en un 20%, si la cultura del cine y de la cocina vasca se quedan sin subvenciones, si nos quedamos sin actos de homenaje a cualquier cosa, incluida las Fuerzas Armadas, si vuestros viajes se limitan a lo estrictamente necesario... y podríamos seguir. Aquello sí hubiese sido un ahorro serio.

Ahora toca pagar al pueblo, el mismo que sigue adormilado ante la actitud de su clase política.

Esta es mi opinión, aunque me digan por ello y por otras cosas ANTI-SISTEMA.

lunes, 19 de abril de 2010

Aquí de vuelta...

Ya estoy aquí de nuevo. Después de algo más de dos meses sin publicar nada en mi blog, reanudo estos comentarios o impresiones totalmente particulares y siempre abiertas a la crítica.
Si ves mi blog, verás que no tiene muchos seguidores pero bueno, también uno lo hace por matar el tiempo. Se ve que mi vida profesional no es que se diga muy ajetreada fuera de su horario. Si fuera autónomo...
Ya no es que no haya muchos seguidores, sino que los que te conocen, ni entran para ver si has escrito algo.
Mientras escribo sobre algún tema/asunto, os dejaré un nombre.
Es el nombre de un lugar, HADAMAR. Fué el horror que no debemos olvidar, para que NUNCA SE VUELVA A REPETIR.

domingo, 14 de febrero de 2010

DESFILE MILITAR EN BADAJOZ

Lo anuncia el diario de información general HOY, por fin se celebrará en Badajoz un desfile militar el día de las Fuerzas Armadas, el próximo 30 de mayo, con la presencia de S.M. el Rey.
Me alegro de esta decisión del Gobierno actual. El diario nos dice que este desfile se debe al interés mostrado por el presidente de la Junta de Extremadura. Esto último me cuesta mucho creerlo, el motivo principal es la actual situación económica del país.
Ya era hora que esta ciudad acogiera un acto de esta importancia, o eso debiera sentir los ciudadanos. Orgullo para Badajoz.
Y la cosa más importante. Podremos ver Badajoz limpio, aunque sea solamente dos dias y por la zona del desfile. Triste pero es así.

miércoles, 13 de enero de 2010

CENSURAS.

Parece mentira que en el año 2010, en un país con más de 30 años de democracia, hagas un comentario sobre una noticia aparecida en un medio de comunicación y te la censuren.
La noticia la podeis ver pinchando en el enlace y el comentario que hice, bajo el título "UNA MÁS", fue el siguiente:

-"de qué manera se inventan las noticias, si en Extremadura no existe la delincuencia", este comentario se lo escuché decir a una señora esta mañana en la carnicería sobre la noticia aparecida en la prensa, creo que se llamaba Carmen.
No veo el porqué de la censura. ¿Me lo habrán censurado por escribir el nombre de Extremadura o el de Carmen.

http://www.hoy.es/20100113/local/prov-badajoz/atracan-sucursal-caja-badajoz-201001131420.html

miércoles, 6 de enero de 2010

REYES MAGOS Y DELINCUENCIA.

Hoy es día de Reyes.

Dicho lo anterior, sabemos, pues es tradición, Normalmente en horario de tarde y el día anterior, se pasean los Reyes Magos venidos de Oriente, eso dicen, por las calles de las ciudades, para que todos las niñas/os y los adultos puedan ver y saludar aunque de lejos.

Ya nos hemos situado, ahora bien, ¿alguien sabría decir qué significado Tienen en el referido paseo por la ciudad cinco miembros del Cuerpo de la Guardia Civil (Tráfico), tres miembros del Cuerpo Nacional de Policía, tres miembros de la Guardia Civil (SEPRONA ) y otros cinco miembros de la Guardia Civil (montados a caballo)?. Estamos de acuerdo que la imagen para estas dos instituciones del Estado de cara al ciudadano, sobre todo infantil, es inmejorable.

¿Sabemos cuánto le cuesta al órgano encargado de pagar a estos funcionarios la presencia de los mismos? ¿Estamos actualmente en disposición de hacer esos gastos?

En el Diario Hoy venia recogido en su edición digital, que la cabalgata este año en la ciudad de Badajoz había costado unos 160.000 €.

Mi opinión, y en este blog se aceptan otras, es que si una ciudad no brilla precisamente por la limpieza de sus calles y patrimonio, si sus calles no son precisamente pistas para personas con movilidad reducida, si por calles o avenidas tienes que ir sorteando baches con el coche (véase avda.Adolfo Díaz Ambrona), si cuando caen cuatro gotas se forman auténticas lagunas en calzadas que llegan hasta las aceras entre otras deficiencias, una ciudad así no se puede permitir este desembolso.

Todo lo dicho anteriormente, materialismo puro, cosas sin importancia, nos endeudaremos con el propósito de darle al pueblo el "opio" que quiere para olvidar la situación económica real.

Ahora vamos a otra, si esos tres Policías Nacionales, en vez de estar en la cabalgata de los Reyes Magos hubiesen estado prestando sus servicios de seguridad ciudadana por la ciudad de Badajoz, lo más seguro que no hubieran evitado el atraco/ataque que sufrió una señora de 80 años de edad en la C / Zurbarán, pero a lo mejor hubiesen podido coger a los "chavalitos/as" que cometieron la referida travesura. No queda ahí la cosa, en el mismo día, una persona sufría la sustracción de sus compras para la celebración indicada, con arma blanca, en el barrio llamado "Cerro Gordo".

No terminamos, la madrugada del sábado al domingo pasado, reventaban una maquina recreativa y la caja de una cervecería en Badajoz. Aún más, y si no recuerdo mal, tambien hace unos días, creo que en Guareña, robaban aceite llenando un camión de garrafas.

Lo dicho, alguien decía hace seis meses, "Con el Plan E nadie tendrá que robar para comer", le dije, estoy de acuerdo, pero el que roba en este país no es para comer. Otro, creo que se llama Sr. Galán, manifestaba en un periódico regional en Extremadura, "la delincuencia ha bajado en Extremadura", UFF! Menos mal.

Ah, por cierto, que esos funcionarios se paseen en la cabalgata de los Reyes Magos, no es responsabilidad de ellos. NO MATEMOS AL MENSAJERO.